
¿Por qué es bueno correr?
Correr es uno de los deportes aeróbicos por
excelencia. Es una actividad sencilla y económica a la que prácticamente
todo el mundo puede tener acceso, adaptándola a nuestra edad y
condición física.
Además, correr aporta muchos beneficios a nuestro organismo, uno de los secretos de su éxito.
A nivel articular, y partiendo de la base de que las
nuestras están en buenas condiciones (siempre, antes de empezar a
realizar un ejercicio, hay que pasarse por el médico,
que es quien nos debe dar luz verde para seguir adelante), correr
lubricará y hará más flexibles nuestras articulaciones, siempre que lo
hagamos de manera habitual y con moderación (los excesos de casi todas
las cosas pueden ser negativos), y que al finalizar realicemos
correctamente ejercicios de estiramientos.
El trabajo aeróbico produce una mejora de la circulación sanguínea y de la oxigenación de la sangre. También amplía la capacidad de quemar grasas acumuladas.
Para la gente que tenga problemas de coordinación o de equilibrio, correr puede ser una buena forma de mejorar poco a poco estos sentidos.
Por otro lado, un estudio publicado en marzo de 2009 por la revista Medicine & Science in Sports & Exercise, afirma que correr distancias largas sería especialmente efectivo para prevenir la hipertensión, el aumento del colesterol y la diabetes.
El estudio, realizado a más de 100.000 corredores masculinos y femeninos, reveló que los que corrían maratones eran menos propensos a usar fármacos para la hipertensión, el colesterol o la diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario